@trasmimochila
Historias de la Tierrina

Visita guiada en Llanes

Historia, mar y emociones. ¿Quieres saber qué ver en Llanes y descubrir su esencia más auténtica?

Vive Llanes como lo hacen quienes la conocen de verdad. Iniciamos la ruta junto al mar, en la Playa del Sablón, punto de encuentro entre el presente y un pasado de murallas, capillas marineras y casas nobles. Nuestra guía local acreditada te acompañará a descubrir los secretos mejor guardados de una villa con alma.

Recorrerás las murallas medievales, el casco antiguo, la Basílica de Santa María del Conceyu (entrada incluida), el Palacio de Gastañaga, los impactantes Cubos de la Memoria y culminarás en el Paseo de San Pedro, uno de los rincones más fotogénicos del norte de España.

Una experiencia única para los que buscan turismo en Llanes con esencia local, sin prisas y con historias que te harán admirar su paisaje con otros ojos.

Itinerario

Punto de encuentro frente al mar. Primer contacto con el pasado defensivo de Llanes y su entorno natural costero.

Recorremos calles empedradas y rincones medievales donde la historia se respira en cada paso. El trazado histórico de esta villa marinera asturiana nos traslada a siglos de tradición y defensa.

Un homenaje a los antiguos mareantes de Llanes. Esta pequeña capilla guarda la devoción del gremio de pescadores y refleja la fuerte identidad marinera de la villa.

En este caso, realizaremos la visita en colaboración con Pepín (José María del Rosal), antiguo armador del puerto y patrón de la emblemática embarcación Virgen de Guía, una lancha de casco de hierro que llevaba en la proa una imagen de la Virgen obra de Jesús Palacios. Muy vinculado a la cofradía de la Virgen de Guía de Llanes, Pepín nos acompañará en el recorrido por la zona del puerto, donde compartirá su experiencia de toda una vida dedicada al mar. Nos mostrará aparejos de pesca tradicionales y, si es posible, accederemos al interior de la capilla de Santa Ana, enriqueciendo aún más la experiencia.

Una joya gótica única en Asturias. Entrada incluida para disfrutar de su retablo flamenco y su arquitectura interior, uno de los templos más importantes que ver en Llanes, siempre que no coincida con algún acto o celebración religiosa que impida el acceso.

Historia noble reflejada en la fachada civil más antigua de la villa. Uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil asturiana de la Edad Media.

Arte contemporáneo, resistencia y paisaje en el puerto de Llanes. Esta intervención artística convierte el espigón en un museo al aire libre con mensaje.

El tour finaliza en este punto, concretamente en el Fuerte de la Moría (C. la Moría, 17, 33500 Llanes, Asturias), junto a los Cubos de la Memoria.

¿Qué hace especial esta visita guiada por Llanes?

  • Ruta a pie por los principales lugares que ver en Llanes, con acceso al interior de monumentos
  • Incluye entrada a la Basílica de Santa María del Conceyu
  • Recorrido por el alma marinera de la villa: capillas, gremios y puerto pesquero
  • En esta ruta el propio patrón y armador José María del Rosal "Pepín" te muestra el puerto, sus aparejos de pesca y la auténtica vida marinera.
  • Descubre los famosos Cubos de la Memoria y sus historias ocultas
  • Ideal para sacar las mejores fotos de Llanes Asturias (mar, arte, historia y paisaje)
  • Acompañado por guía profesional local (GT.296.AS)
Visita guiada en Llanes

¡Ya casi estás listo para viajar!

Tu carrito de viaje

Aún no has añadido ningún viaje. ¡Explora y elige tu próxima aventura!